RETIRO DE INMERSIÓN CREATIVA
Devela el lenguaje de tu alma a través del canto, la música, la palabra, el movimiento y la imagen o símbolo.
Enciende tu fuego creativo en un espacio de confianza, intimidad y naturaleza, compartiendo desde un contexto de autenticidad y vulnerabilidad que permita manifestar el lenguaje de tu alma, alimenta y foguea tu proceso creativo en todas las áreas de tu vida.
Improvisación, rituales, juego y creación en una hermosa y poderosa expresión de la celebración a la vida.
Bienvenidas familias y personas de todas las edades.
La creatividad es algo que fluye constantemente de la vida misma, somos creados y somos creadores. Cada quién vino a la vida con una chispa creativa única. Este es un espacio en el cual nos encontramos con la intención de dar vida, honrar y fortalecer a esta chispa o fuego creativo en cada quién, sin importar si eres cantante, músico o bailarina o no lo eres, lo que surge en este espacio nutre y toca por igual a todos y cada quién se convierte en un elemento primordial de este encuentro.
¿Dónde?
Iztac, Amecameca es un espacio natural y humano de encuentro en medio de una magnética naturaleza en las faldas del mítico volcán Iztaccihuatl en México, donde se facilita el auto conocimiento para el Despertar del Ser, integrando Arte, Filosofía, Ciencia y Espiritualidad. Desde hace al menos 15 años se realizan encuentros y retiros en donde el arte se convierte en un vehículo para el despertar de la consiencia, de estos encuentros destacan algunas joyas como el Yoga art festival, los retiros de sonosofía y yoga art, retiros de danza butoh, encuentro de sanarte, la voz humana y otros.
En Voces del corazón valoramos los encuentros presenciales como medio para crear una comunidad saludable. También respetamos los procesos individuales y las múltiples maneras de sentir, pensar y actuar de cada quien en diferentes momentos. Por lo anterior mantenemos una política de “Encuentros Informados” y proponemos abrir espacios constantemente donde manifestemos nuestras posturas, peticiones y dudas. Consideramos que una buena comunicación es el camino para actuar de manera apropiada a la situación y que cada integrante se sienta seguro y confiado en sus decisiones.
Improvisación, rituales, juego y creación en una hermosa y poderosa expresión de la celebración a la vida.
!Bienvenidas familias y personas de todas las edades!
FACILITADORES

Deva Baumbach
Deva Baumbach es una artista multidisciplinaria mexicana, creadora del Mandala Musical, líder de danzas de paz Universal de la INDUP y cocreadora de los encuentros de Mujer Despierta.
Deva enseña desde hace 10 años y ha facilitado procesos creativos de laboratorio coral durante 4 años. Su trabajo es una ofrenda para fortalecer a la comunidad, así como cultivar la consciencia del Ser a través del arte, ya que es un lenguaje universal que trasciende barreras culturales.
Su formación está fundamentada en canto y danza de diversas disciplinas, música, sanación holística, sufismo y meditación zen.

Amaranta Jácome
Amaranta Jácome es instructora, ejecutante e investigadora de danza, tiene estudios en diversas áreas del conocimiento ( ciencias sociales, arte, educación somática y salud). Es Maestra certificada del Método Feldenkrais ATM ( Awareness Through Movement) por la Facultad de Medicina de la UCOL. Sus líneas de exploración son: libertad, organización social, epistemología, aprendizaje y culturas nómadas. Se especializa en facilitar procesos de creación colectiva.

Claudia Llanos
Claudia Llanos escucha a través de la danza el lenguaje del ser, camina el sendero del amor y viaja por el mundo para conocer las historias y el misticismo que guardan los pueblos en sus danzas tradicionales. Se especializa en la danza de la comunidad Kalbeliya o “Encantadores de serpientes” que habitan en el desierto de Rajastán, India. Es cocreadora de “Danza Bruja” con Amaranta Jácome y juntas han creado propuestas escénicas y explorado pedagogías de aprendizaje integral. En 2019 Claudia empieza a compartir “Giroscopio” una experiencia de giro grupal con diversas técnicas que buscan romper las barreras físicas, mentales y culturales para unirse con el todo. Actualmente, colabora en la producción y difusión de clases virtuales con bailarinas de la comunidad Kalbeliya.

Santiago Salcido
Artista transdisciplinario y educador apasionado, ha recorrido un camino de diversas disciplinas artísticas tales como escultura, dibujo, danza y música para ir descubriendo su propio lenguaje e investigación, donde la voz toma un papel primordial, por ser el instrumento esencial de la vulnerabilidad humana, y la manifestación materica del interior. Su camino por la voz fue acompañado por la cantante Hebe Rosell, quién por su parte transmitió los fundamentos de la técnica del francés Roy Hart. De esta experiencia ha desarrollado su propia manera de explorarlo y transmitirlo a traves de implementar laboratorios colaborativos con personas interesadas en desarrollar una mejor relación con la voz propia.Es co-fundador y facilitador de Semillero, en Valle de Bravo, Edo.de México. Laboratorio de innovación educativa, un espacio independiente de tiempo completo para acompañar a adolescentes en su autoeducación.
Contribución
- Incluye todos los talleres y actividades.
- Alimentación Ovolactovegetariana.
- hospedaje (Las cabañas son compartidas y tienen baño propio)
- Nos encontramos en un santuario natural rodeado de hermosos bosques que nos permiten nutrir el trabajo creativo a través del contacto con la naturaleza.
Contacto:
55-2574-4301
mandalamusical4@gmail.com
Haz tu reservación
Diseño – Romanezca Polo.
Fotografías de Ernesto Peralta, Aleph Baumbach y Paulina Macías.